Desafortunadamente, la
magnitud de la crisis de préstamos hipotecarios del
país ha creado, a su vez, un incremento en los
timadores ansiosos por defraudar a consumidores
necesitando ayuda. Estos inescrupulosos están
gastando una fortuna en publicidad contando con que
deudores desesperados les crean las promesas
infundadas y paguen por los servicios que ofrecen.
Si toman ciertas medidas de precaución, pueden
evitar ser víctimas de estos indeseables.
Primeramente, cualquier
individuo que alega poder garantizarle un resultado
específico en la modificación de su préstamo
hipotecario, le está mintiendo. Los cánones de
ética profesional de los abogados expresamente
prohíben que el abogado le haga promesas infundadas
a sus clientes. Dicha reglamentación esta
basada en el hecho que el éxito de la gestión
profesional siempre estará sujeta a ciertos factores
mas haya del control del abogado.
Segundo, insista en
conocer personalmente al profesional que tendrá la
responsabilidad primaria de rendir el servicio.
A mi entender, dicha entrevista es crucial ya que
durante la misma usted tendrá la oportunidad de
hacer las múltiples preguntas que debe tener con
relación a su caso en particular. Usted
podrá juzgar por si mismo si el abogado conoce la
materia, y por ende, es el profesional mas idóneo
para representar sus intereses. Debe insistir
en que se le explique el proceso de modificación en
términos claros y precisos. Aunque la
materia es un tanto complicada, un profesional
competente debe poder ofrecer explicaciones
sencillas y entendibles.
Tercero, deben estar
claro que no todos los contratos hipotecarios son
modificables.
He encontrado casos en
los bancos han voluntariamente modificado prestamos
bajo términos muy favorables al deudor hipotecario.
En tal caso, un profesional honesto debe ser candido
con el deudor y reconocer que, en toda probabilidad,
no podrá negociar términos más favorable.
Lamentablemente, la gran mayoría de los bancos o
instituciones financieras, no son tan generosos con
sus deudores. Es lamentable, a su vez,
que existen profesionales que aceptan compensación
de deudores aun sabiendo que su gestión profesional
no le rendirá beneficio a dicho deudor.
Cuarto, ningún banco
acordará una modificación de préstamo hipotecario si
el (los) deudor(es) no están devengando ingresos.
El propósito de la negociación es lograr que el pago
hipotecario sea consistente con la capacidad de pago
del deudor. Si la capacidad de pago del deudor
es zero, no es factible para el banco reducir el
pago mensual a zero. En tal situación, lo mas
recomendable es que deudor obtenga alivio de la
obligación hipotecaria presentando una
Petición de Bancarrota. Puede explorar, a su
vez, la posibilidad de una venta del inmueble a
precio reducido conocido en ingles como “short
sale”.